En el blog que voy a ofreceros a continuación nos habla de algunos tratamientos que se usan o de si hay o no una cura ya para esta enfermedad, como podemos evitar contagiarnos o evitar tenerla y algunas investigaciones que se han hecho acerca de ella.
viernes, 30 de marzo de 2012
El sida ( Tema :5)
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficencia humana (VIH). Cuando alguien lo padece su organismo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
Una cucharada de azúcar. (Tema:5)
Según algunos científicos una cucharada de azúcar puede aumentar la eficacia de los alimentos,
especialmente de los antibióticos. El ejemplo sería que la glucosa y la fructosa aumenta el impacto de los fármacos en los microbios que provocan infecciones crónicas y reincidentes.Hicieron un experimento donde las bacterias E.coli que originan infecciones de la uretra se lograron destruir en dos horas el 99,9 % de esas bacterias que son muy resistentes, si no hubiera sido por el azúcar no se habría conseguido.
http://www.taringa.net/posts/noticias/10629951/El-azucar-la-muerte-lenta-de-los-microorganismos-patogenos.html
jueves, 15 de marzo de 2012
El ARN de interferencia (Tema :4)
Se cree que El ARN de interferencia podría corregir los defectos en la expresión del ADN . Mario F.Fraga ha destacado la importancia de este estudio diciendo que nos ayuda a entender como un organismo puede corregir las alteraciones epigenéticas que se van a cumulando en un antecesor de un ser vivo.
El ARN de interferencia es el ARN que suprime la expresión de los genes específicos mediante algunos mecanismos.
En esta página os dejo de manera más detallada como se ha llegado a esta conclusión.
Tortugas con caparazón blando (tema: 3)
Un grupo de excursionistas mientras se encontraban de excursión encontraron algo que les impactó mucho. Una especie de tortuga de caparazón blando que se creía extinguida. Los excursionistas descubrieron una hembra de unos 11 kilos de peso con características diferentes a las actuales, como puede ser una piel elástica y suave y como hemos mencionado anteriormente un caparazón blando. Fue hallada en las cercanías del río Mekong.
Para los científicos ha supuesto una gran oportunidad para salvar este animal, ya que se cree que es una cría ya que este ejemplar puede llegar a los 5o kilos de peso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)